La Renta Ciudadana es un programa de asistencia económica del Gobierno colombiano diseñado para apoyar a los hogares en pobreza extrema y pobreza moderada. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables mediante transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas.
¿A quiénes va dirigido el programa Renta Ciudadana?
El programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, identificados a través del Sisbén IV y otras bases de datos oficiales.
Líneas de Intervención del Programa
1. Valoración del Cuidado
Esta línea ofrece apoyo económico a hogares que requieren atención especial debido a su situación de pobreza y dificultad para generar ingresos.
📌 Dirigido a:
- Hogares del Grupo A del Sisbén IV.
- Familias con niños menores de 6 años.
- Hogares con personas con discapacidad que necesiten cuidado.
2. Colombia sin Hambre
Busca garantizar la seguridad alimentaria de hogares en pobreza extrema sin barreras de acceso al mercado laboral.
📌 Dirigido a:
- Hogares del Grupo A del Sisbén IV.
- Familias con niños y adolescentes menores de 18 años que no estén en la línea de «Valoración del Cuidado».
3. Fortalecimiento de Capacidades
Apoya a hogares que buscan salir de la pobreza mediante el cumplimiento de ciertos objetivos de desarrollo personal y laboral.
📌 Dirigido a:
- Hogares del Grupo B del Sisbén IV en pobreza moderada.
- Beneficiarios que cumplan metas para mejorar sus habilidades y alcanzar estabilidad económica.
4. Atención de Emergencias
Proporciona asistencia financiera inmediata a personas afectadas por desastres naturales, crisis económicas o emergencias sociales.
📌 Dirigido a:
- Hogares en situación de crisis.
- No requiere clasificación en el Sisbén.
¿Cómo ingresar al programa Renta Ciudadana?
No hay un proceso de inscripción abierto al público. Prosperidad Social selecciona los hogares beneficiarios con base en:
✔ Registro vigente en el Sisbén IV / Registro Social de Hogares.
✔ Listados de comunidades indígenas validados por el Ministerio del Interior.
📢 Recomendación: Mantén actualizados tus datos en el Sisbén IV y consulta los canales oficiales de Prosperidad Social y la alcaldía de tu municipio para verificar si fuiste seleccionado.
¿Con qué frecuencia se seleccionan los beneficiarios?
El proceso de selección de hogares se realiza cada 6 meses, permitiendo la incorporación periódica de nuevas familias que cumplan con los requisitos.
¿Cuál es el monto de la Renta Ciudadana?
La primera línea de intervención, Valoración del Cuidado, otorgará hasta $500.000 pesos cada 45 días.
Los montos de las demás líneas se definirán en el transcurso de 2024.
Si pertenecía a Familias en Acción, ¿puedo acceder a Renta Ciudadana?
Sí. Renta Ciudadana reemplaza a Familias en Acción y se implementará en dos fases:
🔹 Primera fase: Desde marzo de 2024, para hogares del Grupo A del Sisbén IV con niños menores de 6 años y personas con discapacidad.
🔹 Segunda fase: A finales de 2024, para los demás hogares del Grupo A.
Consulta si eres beneficiario
Puedes verificar si tu hogar ha sido seleccionado a través de los canales oficiales de Prosperidad Social y la alcaldía de tu municipio.